27 de febrero de 2025, 9:37:38 CET
La tecnología descentralizada, como la blockchain y los smart contracts, está permitiendo la creación de nuevas plataformas y aplicaciones que están revolucionando la forma en que los corredores interactúan con la tecnología. Los ASICs, por ejemplo, están siendo utilizados para crear chips personalizados que pueden ser utilizados en dispositivos de seguimiento de actividad física, lo que permite a los corredores monitorear su progreso y recibir recompensas por alcanzar ciertos objetivos. Además, la tecnología de cadena de bloques está siendo utilizada para crear plataformas de apuestas deportivas descentralizadas, lo que permite a los corredores apostar por los resultados de las carreras y recibir recompensas en forma de tokens. ¿Cómo crees que la tecnología descentralizada cambiará el mundo del running en el futuro? ¿Qué oportunidades y desafíos ves en la intersección de la tecnología y el deporte?